SOBRE MÍ |
Cristian Schnider
Me gusta escribir, jugar al fútbol, opinar sobre lo que pasa...
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|
05 de Diciembre, 2006
□
General |
Da Vinci subliminal. |
El código Da VinciEl domingo miré el dvd de El código Da Vinci. El último estreno que soportó las críticas inmaduras de la Iglesia sobre pecadores y falta de respeto. Debo admitir que al comienzo de la película me encontraba del lado de los que decían que era una más dentro de los estrenos de Hollywood. Pero todos los comienzos tienden al aburrimiento, por eso tardé en aceptar y en disfrutar esta fabulosa trama. El código Da Vinci toma uno de los pilares de la historia religiosa, la condición humana de Jesús. La religión se llena de palabras para referirse a la divinidad, pero nadie se acuerda de que "el salvador" fue un hombre como cualquiera de nosotros. Condenado por su humanidad y liberado por su divinidad, Jesús es una de las principales incógnitas que, si bien adopta diferentes formas y toma nombres distintos, todavía nos es desconocido. Con esto no estoy diciendo que todo lo que se expone en la película sea verdad, pero sí creo que hicieron una trama muy interesante. Se toma el lado humano de Jesús, para después desarrollar el papel principal que tiene, María Magdalena, en la historia. ¿Y si fuera verdad? Que Magdalena haya sido la esposa de Jesús no cambia en nada la concepción que se tiene, no destruye ninguna enseñanza, ni interfiere en el mensaje de fondo que las religiones quieren trasmitir. Sin embargo, la Iglesia se encuentra muy sencible a la llegada de nuevas ideas o alternativas. Creen que la historia es como ellos la contaron, creen tener la verdad...pero no se dan cuenta que las personas nacen cada vez más independientes, buscan el cambio, la verdad. Ya nadie se asusta con las leyendas del infierno y con el castigo a los pecadores, porque ven como a lo largo de la historia las guerras consumen las virtudes y benevolencia humana, y nada cambia. Por eso me quedo con un diálogo que se presenta casi al final de la película entre los dos personajes más importantes y hago una pregunta que quizás nadie conteste: ¿todo lo que aprendemos sirve para destruir nuestra fe o para renovarla? Hay personas que no quieren darnos para elegir... |
|
publicado por
Cristian a las 18:19 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|