A los redactores del diario / Una conclusión de Jorge FontevecchiaDespués del cierre del sábado pude reflexionar sobre lo que nos sucede y deseo compartir una conclusión.
Como ustedes saben, lanzar un
diario nuevo es un desafío tan exigente que en muchos países directamente ni se lo intenta. La enorme mayoría de los intentos han fracasado y el puñado de casos exitosos en todo el mundo ha tenido serias difultades en sus primeros años. Como se precisa resistir varios años de pérdida, y más aún después de nuestra experiencia en 1998, estamos empeñados en hacer una administración responsable del presupuesto, o sea, cumplirlo, para que no suceda lo que pasa siempre con los nuevos diarios: se cierran (Perfil 1.0) o sucumben periodísticamente porque se venden a quienes lo usan para otro fin (Página/12, hoy prácticamente estatizada).
Pensé que todo esto odía haber quedado claro al inicio hace diez meses. Pero puedo imaginar que ustedesm otodos o algunos, por el entusiasmo que el proyecto generaba y el deseo de participar en él pudieron en su momento no prestar demasiada atención a esa realidad o, hasta por juventud, tener la esperanza de que después pudiera cambiar, como tantos matrimonios que a los pocos meses descubren que su atracción inicial se desvanece con la convivencia real.
Imponer un nuevo diario no se puede hacer con un equipo desmotivado. De la misma forma que a los empleados de una empresa no les reparten las ganancias, comprendo que tampoco deban soportar las pérdidas. Y que ustedes no tienen por qué esperar varios años para que los sueldos de este diario mejoren significativamente por arriba de la inflación.
No quiero que nadie pague el precio de un error inicial: ni que ustedes queden prisioneros de una situación que los perjudica o los editores del diario tengan parte de sus redactores desmotivados. Por tanto le estoy solicitando al departamento de Recursos Humanos que desde hoy y hasta fin de julio abra una lista de retiros voluntarios con el 100% de la indemnización del Estatuto del Periodista para todos los redactores del diario Perfil, a quienes continuar trabajando con estos sueldos les resulte desventajoso. Lo que tengan la oportunidad de un trabajo mejor, se quedarán con la indemnización como capital ahorrado para lo que deseen, y aquellos que no tengan esa posibilidad, tendrán casi un año el sueldo pago por adelantado para buscarla.
Esta salida del
conflicto también tiene en cuenta al lector porque permite no afectar la
independencia financiera y periodística del proyecto al no demandar más recursos de los previstos. Como ustedes saben, la cantidad de redactores incorporados no fue solamente para hacer un diario dominical sino de varios días más. Dependiendo de cuántos de ustedes se presenten al retiro voluntario: o podremos no tener que producir nuevas incorporaciones, o recién podremos producirlas cuando pase la misma cantidad de meses que el equivalente en salarios que cobrarán de indemnización los que así lo deseen (en ese caso retrasaremos la salida del sábado hasta esa fecha).
Hubiera preferido que todos ustedes se sintieran a gusto en Perfil. Pero ?con el optimismo que hay que tener para ser editor? orefiero ver que terminará siendo mejor para todos: para quienes deseen buscar otros horizontes, que tendrán el capital para hacerlo, y para aquellos que deseen redoblar su apuesta al proyecto de Perfil, porque podrán trabajar en un clima de cohesión y tranquilidad.
Con ánimo conciliador,
Jorge Fontevecchia