SOBRE MÍ |
Cristian Schnider
Me gusta escribir, jugar al fútbol, opinar sobre lo que pasa...
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|
15 de Enero, 2007
□
General |
Análisis irónico de Bush |
Estuve dando unas vueltas por el foro del diario La Nación, y entre tanta basura pude rescatar este post, escrito por alguien que se hace llamar "yankos". Tomenlo con un poco de humor: "La justicia debe ser justa", reveló W. en la conferencia económica que tuvo lugar en la Casa Blanca el 21 de noviembre del 2004. No se le puede reprochar que oculte su pensamiento en materia de derechos civiles: "Déjenme expresarlo de manera contundente. En un mundo cambiante, queremos que más gente tenga control sobre la propia vida de ustedes" (Annandale, Virginia, 9-8-04). O en lo que hace a la democracia: "Si ésta (EE.UU.) fuera una dictadura, todo sería endiabladamente más fácil, siempre que yo fuera el dictador" (Washington, 19-12-00). Posee absoluta claridad en temas de educación: "Si se le enseña a un niño o una niña a leer, él o ella podrá aprobar un examen de lectura" (Washington, 21-2-01). Nada escapa a su conocimiento de la naturaleza: "El gas natural es hemisférico. Me gusta llamarlo hemisférico porque es un producto que podemos encontrar en nuestros barrios" (Washington, 20-12-00). Es indudable la sutileza de esta observación: "Sé que los seres humanos y los peces pueden coexistir pacíficamente" (Saginaw, Michigan, 29-9-00). Sí, señor. Otro mérito de W. Bush es que no vacila en explicar sus relaciones con el Ser Supremo: "Creo que Dios quiere que yo sea presidente"(fundamentalismo?), "Fui elegido por la gracia de Dios", "Creo que Dios habla a través de mí. Si no fuera así, no podría hacer mi trabajo", "Dios me dijo que golpeara a Al Qaida y lo hice, y me indicó entonces que golpeara a Saddam y lo hice, ahora estoy decidido a resolver el problema del Medio Oriente", son confesiones que repite. Irak y "la guerra antiterrorista" han redoblado su agudeza: "El Congreso ha procedido bien al prolongar la vigencia de la ley terrorista, la Ley Patriótica" (Washington, 7-9-06), "Una de las partes más difíciles de mi trabajo es conectar a Irak con la guerra antiterrorista" (CBS, 6-9-06), "No me gustó que Hamas se negara a declarar su deseo de destruir a Israel" (Washington, 4-5-05). La que sigue es por cierto enigmática: "La verdad de la historia, escuchen cuidadosamente, es que Saddam seguiría en el poder si fuera el presidente de EE.UU., y el mundo sería mucho mejor" (Saint Louis, Missouri, 8-10-04). W. Bush puede abordar las cuestiones más variadas, su información es rica en todos los campos. La medicina: "Demasiados médicos que son buenos están abandonando la profesión. Demasiados obstetras y ginecólogos ya no son capaces de practicar su amor con las mujeres de todo el país" (Poplar Bluff, Missouri, 6-9-06). La literatura: "Laura (Bush) me dijo que tenía que leer a Camus. También leí tres Shakespeare. Tengo una lista de lectura ec-a-léc-tica" (NBC, 29-8-06). El comercio internacional: "Es evidente que nuestra nación depende del petróleo extranjero. Nuestras importaciones de petróleo provienen cada vez más del extranjero" (Beaverton, Oregon, 25-9-00). La economía: "Se trata de no dudar de un presupuesto. Hay un montón de números ahí" (Reuters, 5-5-00). El conocimiento de sí mismo: "Pienso que si uno sabe lo que cree, le resulta mucho más fácil contestar preguntas. No puedo contestar su pregunta" (Reynoldsburg, Ohio, 4-10-00). El más allá: "Uno nunca sabrá cómo contarán su historia hasta mucho después de haber muerto" (Washington, 5-5-06). Etc. Eso sí, W. Bush tiene clara la latitud de su mandato: "Soy el que comanda, no necesito explicar, no necesito explicar por qué digo cosas. Es lo interesante de ser presidente" (Washington, 4-11-03). "No me gustan los brócolis y no me gustaban cuando era niño y mi madre me obligaba a comerlos. Soy el presidente de Estados Unidos y no voy a comer brócoli nunca más" (Washington, 15-6-01). Así sea. No tiene desperdicio... |
|
publicado por
Cristian a las 19:31 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|