SOBRE MÍ |
Cristian Schnider
Me gusta escribir, jugar al fútbol, opinar sobre lo que pasa...
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
| Mostrando 21 a 26, de 26 entrada/s en total:
08 de Marzo, 2007
□
General |
|
Los siguientes estudios fueron hechos por ComSome Networks (empresa de investigaciones de mercado), EMC Corporation y la empresa de investigación tecnológica IDC: - ? La cantidad de usuarios de Internet aumentó un 10 % a nivel global.
- ? En enero de 2007, 747 millones de personas mayores de 15 años usaron Internet.
- ? Estados Unidos tiene mayor cantidad de usuarios, 153 millones, con un aumento de sólo el 2 %
- ? China tuvo un "boom" con 86,7 millones de usuarios, un aumento del 20 %.
- ? El mayor crecimiento se dio en la India (33 %) con 21,1 millones de personas en la web.
- ? En 1998 había 253 millones de cuentas de correo electrónico y el año pasado llegaron a las 1.600 millones.
- ? El 60 % de las personas conectadas a Internet lo hacen desde sus casas con un servidor de banda ancha.
- ? En el trabajo, los empleados pasan 14,5 horas semanales revisando e-mails; 13,3 horas creando documentos y 9,6 buscando información.
- ? En Argentina hay 10 millones de usuarios, un crecimiento del 150 % en los últimos 4 años. Las personas se conectan en promedio dos horas y media por día.
Por otro lado, aseguran que la Web puede llegar a saturarse por la gran cantidad de información digital, ya sean imágenes, videos o páginas web. Se estima que en total son 161 exabytes, que equivaldrían a 161 mil millones de gigabytes (imagínensen...) Fuente ? Clarín |
|
publicado por
Cristian a las 21:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
09 de Abril, 2007
□
General |
|
Estuve buceando por algunos blogs, tratando de encontrar herramientas novedosas para incluirlas en el mío, y descubrí un cálculo interesante... Es la segunda vez que lo veo y estoy empezando a pensar que tiene su lógica... por lo menos matemáticamente! |
|
publicado por
Cristian a las 21:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Abril, 2007
□
General |
|
 Esta tarde volví al Instituto después de las inundaciones en la provincia. Me tocó participar en una clase sobre los medios de comunicación y toda la basura que hay detrás de una pantalla, radio o diario. Escuché sobre poder político, grupos económicos, preferencias y salidas del aire por medio de manipulaciones. Y no es poco. En Argentina, puntualmente, la comunicación nos incomunica. Los programas en la televisión son cada vez más superficiales y hay muchos más atontados que antes. Una de las preguntas que formularon fue si el pueblo es quien elige la programación, o si los grandes poderosos, dueños de medios importantes, terminan imponiéndonos programas cada vez más desastrosos. En ese momento no pude formular una respuesta irrefutable, sino que solamente dije que nosotros tenemos el control remoto y podemos elegir qué ver. Ahora, en frío, se me ocurre algo bastante concreto: los grupos económicos que sostienen la programación en diferentes canales, dueños de radios y diarios, deberían aprender que la gente es el punto central de todo este negocio. Nosotros tenemos el poder de elegir lo que queremos ver, el desastre mediático de Bailando por un sueño o algún partido de fútbol, el popular Gran Hermano o alguna película que valga la pena. La decisión final es nuestra, lo que pasa es que la mayoría tiene sólo un dedo de frente y no sabe mirar más que programas ligeros y sin sentido. Mientras escribo este artículo, detrás mio se escucha el televisor. El chico del ciber puso Gran Hermano y tuve que aguantar una discusión entre dos GATOS que se peleaban por las extensiones en el pelo, por algunos insultos sobre mujeres más fáciles que otras y para tratar de conseguir tapas de revista. Por eso me cuesta entender a la gente que mira estos programas, que están desde la mañana prendidos al televisor y no hablan de otra cosa. Son momias que se sientan en el sillón y no mueven la cabeza por más que se esté muriendo alguien al lado suyo. La comunicación que incomunica. Así es el título y con mucha razón. Todo el mundo está pendiente del Rating, esos números que al final no significan nada. La mayoría mira programas de televisión que son basura y leen diarios con intereses creados, donde los periodistas no son más que títeres. La sociedad no está lejos de eso, una de cada tres personas debe ser analfabeta o muy estúpida como para dejarse influenciar por lo que dicen los medios. A la Argentina le falta madurar para salir del pozo de la dependencia... aunque pienso que nunca va a poder salir. |
|
publicado por
Cristian a las 22:24 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Mayo, 2007
□
General |
|
 Para los que todavía no lo saben, el Spam significa "correo basura". Son esos mensajes que te llenan la casilla cuando estás 1 o 2 semanas sin entrar a leer el correo. A veces aparecen en su debida carpeta, pero en muchos casos se colan algunos y tienes que tomarte el trabajo de borrarlos desde la Bandeja de entrada. En la mayoría de los casos nos damos cuenta de lo que son por su Asunto o bien porque aparece escrito en inglés. Hasta llegan mensajes diciendo que ganaste millones de dólares y hay personas que se ilusionan en vano... ¿pueden creerlo? Bueno... para evitar todas estas complicaciones, unite a esta campaña lanzada por Recursos Blog.
|
|
publicado por
Cristian a las 21:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Abril, 2007
□
General |
|
Cada nuevo comienzo viene acompañado por un proyecto. Por lo menos así es como yo lo veo. Por eso, tengo metido en la cabeza este proyecto que ojalá se complete y que sea para mejorar en todo sentido. Como dice el título, quiero formar un MegaBlog que reemplazaría a Identidad en todo sentido. Si esto se llega a cumplir y todo marcha sobre ruedas, va a ser muy prometedor. Entiendo que todo proyecto que tiene como base al Internet muchas veces suena a utopía, pero esta vez me voy a jugar con todo para que lleguemos a algo. Basta de introducciones, vayamos a los hechos: PROYECTO MEGABLOG IDENTIDAD
Cada blog generalmente habla sobre un sólo tema: los blogs de ayuda postean trucos y herramientas, los de cine tocan las películas estreno y el desempeño de los actores, y así sucesivamente. Ahora, quiero que esto cambie. Quiero que todo esté en un sólo lugar, que no haya que buscar en Google algo que al final no encontramos. MegaBlog Identidad, como se llamará este blog - después de los cambios - busca: ? 2 colaboradores para la sección de Música: eventos, recitales anteriores y por venir, fotos, videos, opiniones sobre bandas de cualquier tipo. ? 2 colaboradores para la sección de Cine: análisis de estrenos, películas que están por estrenarse, opiniones sobre los actores, etc. ? 1 colaborador para la sección de Internet/PC: nuevos programas, sitios de descarga gratuita en Internet, nuevas tecnologías, sistemas operativos, IE, Opera y Firefox.
El único requisito es, además de conocer sobre lo que están por postear, tener alguna experiencia en blogs o conocimientos previos en el tema. Si alguien está interesado, puede dejarme un mail a cristian.schnider.sfe@gmail.com o escribirme por el mini. Gracias! |
|
publicado por
Cristian a las 22:06 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
21 de Abril, 2007
□
General |
|
Siempre leo en la mayoría de los blogs que Google tiene el mejor buscador de información de toda Internet. Seguramente debe ser así, porque Yahoo! no le llega ni a los talones con el suyo. Pero... estuve buscando blogs de ayuda para preguntar algunas cosas y al poner en el buscador "Trucos y herramientas para Blogger" me aparecieron estos resultados: 
El sitio que aparece en primer lugar, El blog de los blogs, hace desde el viernes 16 de Marzo que no se actualiza el contenido. En el segundo lugar, los trucos no son para Blogger sino para MSN Space y eso lo aclaré arriba. Y el sitio que aparece al final de esta lista no es necesariamente el blog más popular en lo relacionado a la ayuda... A veces Google puede ser muy útil, pero yo no entiendo por qué algunos sitios están tan arriba si no tienen nada que valga la pena leer... |
|
publicado por
Cristian a las 20:15 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
|