SOBRE MÍ |
Cristian Schnider
Me gusta escribir, jugar al fútbol, opinar sobre lo que pasa...
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|
08 de Febrero, 2007
□
General |
El principio del fin: el hombre contra la naturaleza |
 Desde la época de la biblia, vestigio actual de la literatura ancestral, el hombre ha perseguido su fin. Durante años, religiosos, historiadores, filósofos, locos quizás, gastaron sus vidas en vano para intentar descubrir cuándo ocurriría. Al comienzo se lo llamó Apocalipsis, la segunda venida de Dios para castigar a los impuros y perdonar a los buenos (etc, etc...); después se pasó a llamar el Fin del mundo, con los temidos resultados de las guerras mundiales y una posible (todavía latente) catástrofe nuclear. Pero ahora los geólogos, climatólogos y diversas ramas del estudio del planeta convienen en llamarlo Extinción. Seguir Leyendo...
Durante los largos años de desarrollo, desde la Industrialización hasta la Era de la tecnología, el hombre ha tenido al planeta en la palma de su mano. Hoy, cansada de la decadencia a la que el ser humano la viene sometiendo, la naturaleza reaccionó. Esto no quiere decir que el planeta haya crecido sino que la mano del hombre ya no puede lidiar con todo. Según los pronósticos recientes, el planeta cambia rápidamente y no son buenas noticias. No lo son también para las grandes petroleras de EE.UU. o el Medio Oriente, para las industrias europeas del humo, para las empresas de deforestación de bosques y hasta para Green Peace porque están perdiendo la guerra. Además, dicen que el Hemisferio Norte va a ser el más afectado...entonces cuando suceda, quizás América Latina haga la diferencia o se estanque por haber dependido siempre de países desarrollados. Algo así como en la película El día después de mañana pero con un poco más de realismo. Lo que sí sabemos es que el planeta incide en la rutinaria existencia humana: tornados fuera de temporada, veranos intensos e inviernos repentinos, sequías y avance de desiertos, lluvias excesivas en zonas áridas, inundaciones, incendios forestales, nevadas históricas...y hasta escuché que algunas ciudades de Europa tienden al hundimiento, Venecia como un buen ejemplo. Lástima, ¿no? Toda una serie de hechos que nos avisan que algo anda mal, no ahora sino desde hace rato. Este es el panorama que nos toca ver, vivan donde vivan, causa y consecuencia de millones de vidas mal vividas. Desastres producto, simplemente, de que el desarrollo humano sobre la Tierra ha sido un proceso contraproducente. ¿Ustedes qué creen? |
|
publicado por
Cristian a las 22:15 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|