SOBRE MÍ |
Cristian Schnider
Me gusta escribir, jugar al fútbol, opinar sobre lo que pasa...
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|
15 de Diciembre, 2006
□
General |
El dilema de fin de año: uso de pirotecnia |
 Todos los años, al llegar la época de las fiestas, hay algo que siempre preocupa más que los precios (aunque muchos no crean en esto...). La pregunta que engloba este dilema es: ¿por qué no se prohíbe la pirotecnia? Quizás porque los políticos son más lentos en estas semanas para generar proyectos, o bien porque es, junto con el espíritu de "unión familiar", el sentido de las fiestas. A ver, imagínensen una navidad sin "cohetes", un silencio sepulcral en las calles, los pibes más irritantes que de costumbre, porque para las 12 ya estan aburridos...yo no aguantaría y creo que muchos tampoco. Pensemos desde otro punto. Leí que dicen que la compra de pirotecnia termina siendo un derroche de dinero que se podría usar para comprar más comida o...algún otro regalo para callar a los chicos. Creo que el uso de los fuegos artificiales es una de las pocas "adicciones" que convoca tanto a niños y jóvenes, como también a adultos. En esta época siempre puedo ver a padres que compran pirotecnia porque no pueden despegar a sus hijos de la vidriera. Pero también veo a personas ya grandes que compran cualquier cantidad, desde bombas de estruendo gigantescas hasta tortas que lanzan más de 100 tiros. Puede ser que sea un gastadero enorme de plata, pero también hay personas que se tendrían que poner a pensar en lo que derrochan comprando cigarrillos casi todos los días o botellas de cerveza para festejar con amigos (todos los santos días...). Entonces, cuando se trata de juzgar algunas acciones, primero no hay que darle motivos al resto para que puedan ablandar tu crítica. Los fuegos artificiales son el corazón de estas fiestas, porque no basta con un choque de copas a las 12. Sin embargo, tengo que admitir que el uso de estos materiales (que en el fondo de la cuestión, siguen siendo explosivos y peligrosos) a veces puede empañar este tipo de celebración, aunque puedo apostar mi cabeza que la mayoría de los que terminan abarrotando a los hospitales son porque no supieron usar la pirotecnia (sólo para cancherear, mantienen un petardo en la mano por algunos segundos de más...y a veces la jugada puede salir mal). Por eso, creo que además de controlar a los puestos "clandestinos" de venta, también se debería poner el ojo encima de las personas que no pueden usar este tipo de cosas (ya sea menores o simplemente irresponsables). Para el final, creo que este tiempo es más que interesante. Se reúne la familia, se charla sobre todo lo bueno y lo malo del año, se brinda para que el futuro sea mejor que el presente...pero que nunca falte un petardo en nuestras mesas. La navidad es como el premio que la mayoría se merece por un año de trabajo y sacrificio, pero todo tiene su precio... |
|
publicado por
Cristian a las 20:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|